Plaga del mosquito del té amenaza la producción del té de India
Plaga del mosquito del té amenaza la producción del té de India
La Asociación de Plantadores Unidos del Sur de India (UPASI) ha instado al gobierno a intervenir de inmediato y tomar medidas apropiadas para controlar el problema del mosquito del té (Helopeltis theivora) (TMB) que está afectando gravemente la producción del té de India.
El mosquito del té amenaza la industria tealera en India
Jeffry Rebello, presidente de UPASI, dijo que India tiene la segunda área de producción del té más grande en el mundo, con alrededor de 6,37 lakhs de hectáreas. El área de té en el norte de India es de 5,36 lakhs de hectáreas, mientras que el sur de India tiene un área de 1,01 lakh de hectáreas. Actualmente, los pequeños cultivadores de té contribuyen con el 52% de la producción del té de India, con alrededor de 2,10 lakhs de cultivadores repartidos por Bengala Occidental, Assam, Tamil Nadu y Kerala.
La grave infestación del mosquito del té parece estar amenazando la existencia misma de la industria tealera tanto en el sur como en el norte de India.
Esta plaga, considerada una plaga de clima húmedo, que antes estaba restringida a las plantaciones de té en áreas de baja elevación, se ha extendido alarmantemente a las plantaciones de té de alta elevación también, causando daños graves a la producción del té mientras que los costos de insumos y salarios de los empleados están en aumento significativo, amenazando la sostenibilidad de la industria.
Cifras demuestran que ha caído la producción del té
La magnitud del daño se puede ver en la fuerte caída de la producción del té en la región de Valparai; de 30 mn.kg en el año 2009-2010 a 16,73 mn.kg en 2021-2022. La caída es casi del 50% solo en esta región. Como el mosquito del té se está extendiendo rápidamente a otros distritos, puede resultar en una gran pérdida de cultivos en todos el sur de India.
Además, las plantaciones de té afectadas están gastando más de Rs.12,000 por hectárea en la aplicación de pesticidas cada año. Sin embargo, el control es muy pobre debido a la falta de moléculas efectivas disponibles para controlar esta plaga.+
La regulación de pesticidas en 2014 contribuye a la situación
Después de la formación del PPC (Código de Protección de Plantas) de la Junta de Té de India durante 2014, muchos pesticidas fueron eliminados de la lista aprobada de PPC para producir té indio seguro y libre de cualquier pesticida dañino. Actualmente, en la versión reciente del PPC 14, solo se aprueban siete pesticidas para su uso en el sur de India. Debido a la elección limitada de pesticidas, los cultivadores de té no pueden lograr un control efectivo del mosquito del té, con rociado que implica costos de materiales y trabajadores. Una posible razón podría ser la acumulación de resistencia en la población de TMB, a pesar de varias rondas de aplicación de estos pesticidas.
Los entomólogos de la Fundación de Investigación de Té de UPASI han estado evaluando varios pesticidas que están disponibles en el mercado indio y aprobados por la Junta Central de Insecticidas y el Comité de Registro (CIB y RC) en otros cultivos producidos en India. Estos pesticidas también están aprobados para su uso por la Unión Europea y tienen niveles mínimos de residuos (MRLs) para el té. UPASI se ha estado presentando ante el gobierno para la aprobación del uso de estos productos químicos en las plantaciones de té.
Se están realizando reuniones para dar con la solución a este grave problema
UPASI organizó recientemente una reunión de partes interesadas el 25 de marzo de 2023 en Coimbatore para abordar el problema. Representantes del Ministerio de Agricultura y Bienestar de los Agricultores, el Consejo del Té de la India, miembros de UPASI, industrias agroquímicas y científicos de institutos de investigación del té y compañías de plantaciones deliberaron sobre el asunto en detalle.
Si bien un enfoque integrado en el manejo de plagas con control biológico, químico y cultural es la estrategia a largo plazo que se debe adoptar, se debe considerar la aprobación y la extensión de la declaración de etiqueta para algunas moléculas efectivas de manera inmediata. Se sugirió esfuerzos combinados en la investigación con la ayuda de institutos nacionales como el Buró Nacional de Recursos de Insectos Agrícolas (NBAIR) y el Instituto Indio de Investigación Hortícola (IIHR), Bangalore para abordar los problemas de plagas que enfrenta la industria del té.
Si te gustó esta nota te invitamos a compartirla.
Muchas gracias.
Nota desarrollada por: Jesús Colina
Equipo de Tea Institute Latinoamérica
Fanpage: https://www.facebook.com/teainstitutelatin
Instagram: https://www.instagram.com/teainstitutelatin
Youtube: https://bit.ly/2qaqy5c
Etiqueta:India, producción de té, Té indio, tea news, Zonas Productoras de Té