Beber té puede reducir el riesgo de muerte en pacientes con diabetes
Beber té puede reducir el riesgo de muerte en pacientes con diabetes
Un nuevo estudio encontró que, si tienes diabetes tipo 2, beber té, café o agua puede reducir el riesgo de morir prematuramente por cualquier causa en aproximadamente un 25%.
Las bebidas azucaradas son un factor de riesgo para la salud
Por otro lado, beber más bebidas azucaradas aumentó el riesgo de enfermedades cardíacas en un 25% y el riesgo de morir por un ataque cardíaco u otro evento cardiovascular en un 29%, según el estudio. La investigación ha demostrado que las enfermedades cardiovasculares son la causa más común de muerte en personas con diabetes tipo 2.
“Ciertas bebidas son absolutamente más beneficiosas que otras, dependiendo de cuál tipo de bebida estemos comparando”, dijo el autor del estudio, Qi Sun; profesor asociado de nutrición y epidemiología en la Escuela de Salud Pública de Harvard T.H. Chan en Boston.
“Basándonos en nuestro estudio, clasificaría el café negro, el té sin azúcar y el agua natural por encima de la leche baja en grasa, el jugo de frutas o las bebidas artificialmente endulzadas”, dijo. “Las bebidas azucaradas como los refrescos de cola, los jugos de frutas con alto contenido de azúcar y la leche entera alta en grasas saturadas son factores de riesgo conocidos para el desarrollo de diabetes tipo 2 y enfermedades cardiovasculares prematuras”.
Más de una porción al día puede considerarse consumo alto
El estudio, publicado en abril en la revista BMJ, analizó los datos dietéticos de casi 15,500 adultos con diagnóstico de diabetes tipo 2 que formaron parte del Estudio de Salud de las Enfermeras y el Estudio de Seguimiento de Profesionales de la Salud en los Estados Unidos.
Casi el 75% de los encuestados en los estudios eran mujeres con una edad promedio de 61 años. Cada dos a cuatro años, durante un promedio de 18 años, los participantes respondieron preguntas sobre su consumo de ocho tipos diferentes de bebidas: bebidas endulzadas artificialmente, café, jugo de frutas, leche baja en grasas y entera, agua natural, té y bebidas azucaradas.
Ejemplos de bebidas azucaradas incluyen refrescos con cafeína, refrescos sin cafeína, ponches de frutas, limonadas y otras bebidas de frutas. Se consideró alto el consumo de más de una bebida de este tipo al día; el consumo bajo fue menos de una bebida azucarada al mes.
El estudio definió una ingesta alta de café (con cafeína y descafeinado) como cuatro tazas al día, té como dos tazas al día, agua como cinco vasos al día y leche baja en grasa como dos vasos al día. Una cantidad baja para cada bebida fue menos de una taza o vaso al mes.
El análisis mostró que las personas que bebieron más bebidas azucaradas tenían un 20% más de riesgo de muerte por cualquier causa. El riesgo de morir por un evento relacionado con enfermedades cardiovasculares, como un ataque cardíaco, aumentó en un 29%, encontró el estudio.
El riesgo de una muerte temprana aumentó un 8% por cada porción adicional al día.
26% menos riesgo al beber té sin azúcar, café, agua o leche baja en grasas
Por otro lado, según el estudio, beber té, café, agua y leche baja en grasas en grandes cantidades se asoció con una menor mortalidad. Se encontró un riesgo de muerte temprana un 26% menor asociado con el consumo de café, un 21% para el té, un 23% para el agua natural y un 12% para la leche baja en grasas.
En cuanto a enfermedades cardiovasculares, una mayor ingesta de café se asoció con un 18% menos de riesgo de enfermedad cardíaca. La leche baja en grasas redujo las posibilidades de tener problemas cardíacos en un 12%, según el estudio.
El cambio de hábito trae beneficios para la salud
Hubo buenas noticias para las personas que eran bebedoras empedernidas de bebidas endulzadas con azúcar antes de que les diagnosticaran diabetes tipo 2. Cuando esas bebidas dulces fueron reemplazadas por café o bebidas artificiales sin calorías después del diagnóstico, el riesgo de muerte temprana disminuyó significativamente, encontró el estudio.
En tanto las bebidas endulzadas con azúcar como las bebidas artificiales sin calorías se reemplazaron por café, té, agua natural y leche baja en grasas, hubo un riesgo aún menor de enfermedad cardíaca y muerte por cualquier causa.
Algunos datos en el estudio no son del todo concluyentes
No hubo datos sobre los tipos de té (negro, verde, herbal o de frutas) consumidos durante los estudios y no hubo información sobre si los participantes agregaban azúcar al café o té. La falta de datos sobre este aditivo común significa que “los efectos comparativos de salud de las bebidas calientes sin azúcar y endulzadas siguen sin estar claros”, escribió Nita Forouhi, líder del programa e investigadora de epidemiología nutricional en la Universidad de Cambridge en el Reino Unido.
El estudio fue observacional, por lo que los hallazgos no pueden ser vistos a través de una lente de causa y efecto. Sin embargo, los autores “realizaron una recopilación detallada y repetida de datos dietéticos, siguieron a los participantes durante casi dos décadas, aplicaron ajustes exhaustivos para factores confusos y realizaron 12 análisis de sensibilidad diferentes”, dijo Forouhi, quien no estuvo involucrado en el estudio.
“El argumento para evitar las bebidas endulzadas con azúcar es convincente”, dijo. “La elección de bebida claramente importa”.
Si te gustó esta nota te invitamos a compartirla.
Muchas gracias.
Nota desarrollada por: Jesús Colina
Equipo de Tea Institute Latinoamérica
Fanpage: https://www.facebook.com/teainstitutelatin
Instagram: https://www.instagram.com/teainstitutelatin
Youtube: https://bit.ly/2qaqy5c
Etiqueta:beneficios del té, estudios sobre el té, Mundo del té, té y salud, tea news