• Escuela de Té
    • Nuestra Escuela
    • Cursos E-Learning de Té
    • Cursos Online en Vivo de Té
    • Programa CET
    • Conviértete en Colaborador de Nuestra Escuela de Té
  • Cursos

    Curso en Promoción

    Introducción al Té Equipos de Venta y Atención E-learning

    Introducción al Té Equipos de Venta y Atención E-learning

    USD$99
    Leer más

    Selección por Categoría

    • Cursos de Introducción al Té
    • Cursos de Especialización
    • Cursos enfocados en Preparaciones
    • Cursos sobre Emprendimiento
    • Cursos sobre Beneficios del Té

    Información Adicional

    • Proceso de Certificación Internacional
    • Programa de Colaboradores

    Detalle de Cursos

    • Introducción al Té y las Infusiones
    • Emprender en el Mundo del Té
    • Introducción al Té para Baristas
    • Introducción al Té Equipos de Venta y Atención
    • Sommelier de Té Experto en Mercado
    • Mercado y Comercialización de Té
    • Barista de Té Profesional Certificado
    • Química y Beneficios del Té
    • Cata Técnica Profesional de Té
  • Consultoría
    • Tea Business Consulting
    • Area de Estudios
    • Diseño y Desarrollo de Productos de Té
  • Servicios Empresa
    • Talleres y Charlas
    • Eventos de Cata
    • Regalos Corporativos
  • Eventos
  • Tea News
  • Contacto
      • Carrito

        0
    ¿Tienes dudas?
    (+56)-974880099   (+56)-994488121
    [email protected]
    RegistrarseIngresar
    Tea InstituteTea Institute
    • Escuela de Té
      • Nuestra Escuela
      • Cursos E-Learning de Té
      • Cursos Online en Vivo de Té
      • Programa CET
      • Conviértete en Colaborador de Nuestra Escuela de Té
    • Cursos

      Curso en Promoción

      Introducción al Té Equipos de Venta y Atención E-learning

      Introducción al Té Equipos de Venta y Atención E-learning

      USD$99
      Leer más

      Selección por Categoría

      • Cursos de Introducción al Té
      • Cursos de Especialización
      • Cursos enfocados en Preparaciones
      • Cursos sobre Emprendimiento
      • Cursos sobre Beneficios del Té

      Información Adicional

      • Proceso de Certificación Internacional
      • Programa de Colaboradores

      Detalle de Cursos

      • Introducción al Té y las Infusiones
      • Emprender en el Mundo del Té
      • Introducción al Té para Baristas
      • Introducción al Té Equipos de Venta y Atención
      • Sommelier de Té Experto en Mercado
      • Mercado y Comercialización de Té
      • Barista de Té Profesional Certificado
      • Química y Beneficios del Té
      • Cata Técnica Profesional de Té
    • Consultoría
      • Tea Business Consulting
      • Area de Estudios
      • Diseño y Desarrollo de Productos de Té
    • Servicios Empresa
      • Talleres y Charlas
      • Eventos de Cata
      • Regalos Corporativos
    • Eventos
    • Tea News
    • Contacto
        • Carrito

          0

      Wellness

      • Inicio
      • Blog
      • Wellness
      • El Té y la Meditación: Lo que debes saber sobre esta relación de Siglos

      El Té y la Meditación: Lo que debes saber sobre esta relación de Siglos

      • publicado por Andrea Buenaño
      • Categorías Wellness
      • Fecha mayo 2, 2023

      El Té y la Meditación: Lo que debes saber sobre esta relación de Siglos

      Meditar con Té, seguramente estas dos actividades están atadas en tu mente como si pertenecen a un mismo concepto; y la verdad es que es así, pero ¿porque? sigue leyendo y te cuento.

      Desde tiempos inmemoriales el té ha sido relacionado con prácticas religiosas, meditativas, reflexivas y de bienestar general, considerado por lo demás como una gran medicina para malestares y un brebaje para la longevidad.

      Al día de hoy el concepto del té ha evolucionado y sus métodos de preparación se han modernizado así como también la percepción del significado de bienestar, concepto que se ha transformado gradualmente acorde al estilo de vida actual.

      En esta nota recapitularemos sobre la conexión del té con diferentes prácticas religiosas a lo largo de la historia y analizaremos cómo ha evolucionado hasta relacionarse fuertemente con la práctica del wellness actual.

      Una Taza de espiritualidad

      Durante milenios el té ha dejado un fuerte legado en la cultura oriental, siendo no sólo un brebaje muy popular entre los trabajadores locales, sino también una bebida muy importante para diferentes religiones y tribus, esto muy probablemente debido a sus beneficios en la salud, ya que si bien antiguamente no se contaba con estudios científicos comprobados de sus químicos y  efectos específicos, las personas de aquella época podían obviar aquello, pues prevalecía lo que por generaciones las personas eran capaces de experimentar por ellos mismos al beberlo.

      Fue esta sensación de bienestar que provocaba en las personas la que llevó a que diferentes doctrinas adoptaran el beber té como una práctica rutinaria, e incluso, como una forma de profesar la espiritualidad.

      Beneficios diversos

      Dentro de los beneficios que podían notarse claramente estaban; aliviar la sed; apaciguar la fatiga; aliviar el estrés; o mejorar la concentración, entre otros. Haciéndolo perfecto para aquellos largos y ocupados días en los templos y escuelas de la época.

      A continuación hablaremos acerca de las religiones más influyentes que tenían el té fuertemente arraigado en ellas hacia aquella época.

      Budismo y la meditación con Té

      La primera imagen que se nos viene a la mente cuando hablamos de Budismo es la de monjes rapados meditando en un estado de concentración profunda, sin embargo, el Budismo va mucho más allá que aquella imagen y su conexión con el té lo deja bien demostrado.

      Los monjes budistas suelen beber té para mantenerse alertas, enfocados y para ayudar a promover su calma y claridad mental. Es por esto que suelen beberlo antes de las horas de meditación, para así no perder su concentración y evitar quedarse dormidos. Además de esta práctica, en algunos templos cultivan y producen té, pues los monjes creen que es otra manera más de profesar el Budismo.

      Un punto muy interesante es que históricamente los Budistas han contribuido a la expansión del consumo del té, ya que originalmente ellos fueron los que llevaron la costumbre a Japón, para posteriormente formarse la ceremonia de té japonesa, la cual pasó a ser otra costumbre Budista para promover la armonía y la paz interior.

      Taoísmo y Té

      El Taoísmo coexistió a la par del Budismo durante varias décadas, teniendo como gran diferenciación que el taoísmo posee mayor conexión con la cultura China siendo intrínsecamente de ella.

      Para los Taoístas, el té es una bebida sagrada que ayuda a fomentar la longevidad y la salud. Es por ello que en los templos Taoístas solían preparar té y comida para los peregrinos de diferentes provincias para que pudieran recobrar las fuerzas y seguir con su camino.

      También lo ocupaban como método de enseñanza, usándose el concepto del té en muchas metáforas que buscaban entregar un mensaje espiritual. Además, se les otorgaba té a los practicantes del Taoísmo por ser un brebaje capaz de equilibrar el qi y la energía vital del cuerpo.

      A partir de ésta religión fue que se creó la ceremonia de té China que hoy en día conocemos como Gongfu Cha, centrada en la atención al detalle y la apreciación de la belleza y la simplicidad de la naturaleza.

      Confucionismo y Té

      El Confucionismo es una doctrina China sumamente antigua y tradicionalista que tuvo su auge en la dinastía Han. Aunque directamente no utilizaban el Té en la meditación, lo tenían como un alimento de gran valor, considerándolo una bebida que fomentaba la humildad y la modestia.

      Ellos hacían sus propios rituales del té en los que buscaban cultivar la virtud y promulgar el respeto por los mayores, la armonía y las relaciones interpersonales.

      El Wellness y el Té

      Puede que te resulte familiar la palabra “Wellness”, sin embargo existe mucha confusión respecto a su verdadero significado. Algunos creen que es un concepto relacionado con el Fitness, otros con la vida laboral, etc.

      “Wellness” literalmente puede ser traducido como “Bienestar” y se asocia directamente con el buen vivir en todos los aspectos. Posee por ello un enfoque holístico que busca mejorar la salud física, mental y emocional de una persona, alcanzando así la armonía en todos los aspectos de tu vida.

      El té tiene mucha relación con el Wellness, ya que como apreciamos anteriormente, durante siglos ha servido para mejorar el bienestar de las personas al ser una bebida natural y sana,. Además los rituales o procesos de preparación del té pueden ser incluso terapéuticos, relajantes y meditativos contribuyendo a la salud emocional.

      Beneficios para cuerpo y mente

      A día de hoy la cultura del Wellness y al té  se encuentran muy relacionadas al ser el té una bebida que ayuda a despejar la mente y a vivir el presente, haciendo que tengamos pequeños descansos dentro de la vida cotidiana. Además, es bueno para la salud del cuerpo, convirtiéndolo en el brebaje perfecto para el Wellnes que trabaja la mente, el cuerpo y el espíritu.

      Existen distintas variedades de té con diversos beneficios y propiedades que nos pueden ayudar de manera más específica según nuestras necesidades, como el té verde para la concentración y la energía o el té negro para estar más alerta y activos, entre muchas otras.

      Además el té en nuestros días se ha vuelto extremadamente versátil, existiendo en el mercado gran variedad en tipologías, blends, sabores e incluso formatos que pueden acomodarse a las necesidades de cada persona, haciéndolo más asequible para la práctica del Wellness.

      Té y Meditación moderna

      Actualmente las personas que practican el Wellness y la meditación han adherido el té como parte de su rutina diaria sobre todo a la hora de meditar o conectar con el presente y fomentar la relajación, enfocándose completamente en la experiencia sensorial que nos ofrece el té.

      El té es beneficioso para la meditación por las propiedades que posee, su contenido en cafeína puede ayudar a mantenernos alertas y concentrados pero sin alterarnos, ya que a su vez tiene efectos que reducen nuestro nivel de estrés y nos ayuda a permanecer serenos, creando un ambiente propicio para la meditación, además se considera que preparar el té puede ser considerado a su vez como un acto de meditación por si mismo.

      Tips para iniciar tu rutina de autocuidado y meditación con té

      ¿Te ha llamado la atención implementar esta práctica en tu vida? Aquí te dejamos algunos tips para que puedas implementar tu rutina con té:

      Tip N°1. Encuentra el Té ideal para ti

      Elige un té que ayude a sentirte sereno y relajado, que te guste su sabor y aroma. También ten en cuenta la hora del día; puesto que si meditas muy tarde lo mejor es elegir tizanas como la lavanda y manzanilla para no alterar el horario de sueño; ahora bien si meditas durante la mañana, lo recomendable es un té verde para potenciar la concentración y evitar el sueño.

      Tip N°2. Elige un lugar apropiado

      Preferentemente tranquilo para no distraerte, puede ser en tu propio living o dormitorio, o incluso, puedes acomodar una sala especialmente para aquellos momentos meditativos, con cosas que te hagan sentir sereno y con la mente clara.

      Tip N°3. Establece una rutina diaria

      Es mejor tener una hora fija para realizar la meditación con té. Puede ser en las mañanas para empezar el día despejado, en las tardes si necesitas un descanso, o incluso de noche cuando vayas a dormir para conciliar mejor el sueño. Lo importante es hacerlo de forma constante hasta que se convierta en un hábito.

      Tip Nº 4. Meditar antes o después del té

      Si decides meditar antes del té, ésto te ayudará a tener la mente plena para realizar tu ritual de preparación y poder disfrutar al máximo de la experiencia que ofrece beber té, sin embargo, también puedes decidir beber el té antes de meditar para obtener los beneficios de concentración y relajación para poder tener una larga y tendida sesión de meditación.

      Tip Nº 5. Prepara el té como forma de meditación

      El ritual de preparar el té es una forma de meditación en si misma siempre y cuando tengas total enfoque en la tarea. Ser cuidadoso, detallista y gentil a la hora de prepararlo es clave para que funcione como meditación, desde calentar el agua adecuadamente, la forma de verterla sutil para no dañar las hojas, el tiempo de reposo adecuado y servir de forma grácil, todo aquello conlleva una gran concentración lo que te lleva al estado meditativo.

      Tip N°6. Bebe el té lentamente

      El beber y degustar el té es parte del proceso meditativo, debes tomarte tu tiempo para disfrutar de su sabor, SU textura, aroma y color. Cierra los ojos y enfócate en este preciso instante que estás viviendo, no te distraigas con pensamientos mundanos e innecesarios.

      Para finalizar queremos invitarte a que aprendas a regalarte ese tiempo para ti, en el cual nada te distraiga ni te moleste, en el que puedas alejar todos esos pensamientos intrusivos por un momento y poder tener calma. Nunca es fácil dentro del caos que lleva la vida cotidiana, pero finalmente todos necesitamos ese respiro y espacio propio.

      Solo siéntate un momento, cierra los ojos y toma un sorbo de vida.

      Esperamos que esta nota haya sido de tu agrado. Si te ha gustado te invitamos a que puedas compartirla.

      Muchas gracias.

      Esta nota ha sido desarrollada íntegramente por el equipo de colaboradores de Tea Institute Latinoamérica y constituye material original de nuestra autoría cuya propiedad intelectual se encuentra protegida. Es por ello que cualquier reproducción total o parcial sin el consentimiento de Tea Institute Latinoamérica constituye una violación a los derechos de copyright internacionales.

      Nota desarrollada por: Aiory Camps

      Equipo de Tea Institute Latinoamérica

      Fanpage: https://www.facebook.com/teainstitutelatin

      Instagram: https://www.instagram.com/teainstitutelatin

      Youtube: https://bit.ly/2qaqy5c

      Etiqueta:beneficios del té, China, historia del té, meditación, mitos sobre té, wellness

      • Compartir:
      author avatar
      Andrea Buenaño

      Publicación anterior

      Empresas tecnológicas revolucionan la industria del té en China
      mayo 2, 2023

      Siguiente publicación

      Beber té puede reducir el riesgo de muerte en pacientes con diabetes
      mayo 5, 2023

      Deja una respuesta Cancelar respuesta

      Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

      Modalidades

      • Cursos E-Learning
      • Cursos Online en Vivo
      • Cursos Presenciales
      • Seminarios

      Cursos Populares

      Barista de Té Profesional Certificado E-Learning

      Barista de Té Profesional Certificado E-Learning

      USD$390
      Introducción al Té para Baristas E-learning

      Introducción al Té para Baristas E-learning

      USD$99
      Cata Técnica Profesional de Té E-Learning

      Cata Técnica Profesional de Té E-Learning

      USD$990
      Química y Beneficios del Té E-Learning

      Química y Beneficios del Té E-Learning

      USD$290

      Testimonios

      sommelier de té chef

      Gonzalo Sepúlveda

      Chef Unilever Food Solutions - Tea Sommelier - Chile

      “Inicié el curso de Tea Sommelier como complemento al desarrollo culinario de marcas de Té en el área de Food Service. Y desde la primera sesión de e-learning, me di cuenta de lo poco que sabía y lo mucho que iba a aprender. Sin duda, Tea Institute me ha dado el conocimiento necesario para seguir perfeccionándome en el mundo del té y también como chef.”

      sommelier de té brasil

      Juliana Rosa

      Decoradora de Interiores - Tea Sommelier - Brasil

      “ Hace 4 años que dirijo una Tienda/Atelier en São Paulo que de a poco fue incorporando elementos diversos como un taller de diseño/decoración y desde hace ya un año y medio incluye talleres de apreciación y elaboración de Tés e Infusiones, en los que el conocimiento adquirido en Tea Institute ha resultado fundamental y fuente de inspiración para muchas como yo. Agradezco el proceso vivido y se lo recomiendo a todos”.

      peter

      Vladimir Fuentealba

      Empresario Gastronómico - Tea Sommelier - Chile

      “ Inicie mi experiencia en el mundo del té a través de un curso presencial de introducción para ver de que forma potenciar mis locales actuales. Sin darme cuenta estaba en plena formación como Sommelier con lo que pude transformar la experiencia con té de los clientes de mis cafeterías, experiencia que disfruté desde el primer momento. Lo recomiendo a ciegas. ”

      Sommelier de té perú

      Graciela Moreno

      Chef Le Cordon Bleu - Tea Sommelier - Perú

      “Desde que empecé el curso de Sommelier de Té simplemente no pude dejar de maravillarme respecto a todos los conocimientos que iba adquiriendo con cada clase teórica y práctica, las cuales fueron muy entretenidas y didácticas. Todo ello me permite hoy compartir lo aprendido con mi entorno e implementar un proyecto interesante en mi país, el cual me permitirá difundir la cultura del té. Recomiendo el curso 100%.”

      Hoy puedo decir que soy una Tea Lover gracias a Tea Institute!

       

      (+56) 994488121 (WhatsApp)

      (+56) 974880099 (WhatsApp)

      [email protected]

      Organización

      • Escuela de Té
      • Agenda
      • Tea News
      • Conviértete en Colaborador de Nuestra Escuela de Té
      • Términos y Condiciones
      • Devoluciones y Reembolsos
      • Contacto

      Nuestros Cursos

      • Cursos E-Learning
      • Cursos Online en Vivo
      • Cursos Presenciales
      • Seminarios

      Consultoría

      • Tea Business Consulting
      • Área de Estudios
      • Diseño y Desarrollo de Productos de Té

      Servicios Empresa

      • Talleres y Charlas
      • Eventos de Cata
      • Regalos Corporativos

      Powered by Tea Institute Latinoamérica ® 2023. Todos Los derechos Reservados

      ¿Deseas ser Colaborador?

      Trasforma tu pasión en Contenidos y Cursos y conviértete en referente del mundo del Té en tu País y en Latinoamérica con nuestro Apoyo !

      Comienza Ahora

      Inicie sesión con su cuenta de sitio

      ¿Perdiste tu contraseña?

      ¿No eres miembro todavía? Regístrate ahora

      Register a new account

      Are you a member? Login now

      Utilizamos cookies para poder entregarte una mejor experiencia de navegación. Si aceptas continuar visitando nuestro sitio asumimos que estas de acuerdo en su uso.Ok