
Té verde y vitamina B3: Beneficios para la salud cerebral
Té verde y vitamina B3: una combinación prometedora
Un nuevo estudio reveló que la combinación de té verde y vitamina B3 puede rejuvenecer células cerebrales y reducir proteínas asociadas con el Alzheimer. Publicada en la revista GeroScience, la investigación mostró que el antioxidante del té verde EGCG, junto con nicotinamida (B3), restauró los niveles de energía celular y redujo la acumulación de placas amiloides en ratones. Aunque estos hallazgos son alentadores, los expertos señalan que aún no es momento de recomendar suplementos orales.
¿Por qué los suplementos de B3 no ofrecen el mismo efecto?
El estudio liderado por Gregory J. Brewer, PhD, de la Universidad de California, encontró que los suplementos orales de vitamina B3 no logran llegar al cerebro, ya que se degradan en el intestino. Según el equipo, en el futuro podrían desarrollarse formas alternativas de administración, como parches, aerosoles nasales o suplementos sublinguales. De momento, los beneficios observados solo se han confirmado en laboratorio y en modelos animales, por lo que es prematuro recomendar su uso clínico.
¿Puede el té verde mejorar la memoria por sí solo?
El consumo regular de té verde ha sido asociado con menor deterioro cognitivo y mejor memoria en diversos estudios poblacionales. Una investigación con más de 8.700 adultos halló que quienes tomaban té verde tenían menos lesiones cerebrales relacionadas con el Alzheimer, a diferencia del café. El té verde aporta antioxidantes y compuestos neuroprotectores, pero los expertos indican que sus beneficios se potencian con la presencia de nicotinamida para sostener la energía neuronal.
Dieta y salud cerebral: más allá de un solo nutriente
Vanessa King, MS, portavoz de la Academy of Nutrition and Dietetics, señala que la clave no está en un solo nutriente, sino en un patrón dietético saludable. La dieta MIND, por ejemplo, combina elementos de la mediterránea y DASH, e incluye vegetales de hoja verde, frutos rojos, granos integrales, nueces, pescado y aceite de oliva. Muchos de estos alimentos aportan vitamina B3 y antioxidantes, reduciendo el riesgo de Alzheimer y favoreciendo la salud cerebral a largo plazo.
Nota desarrollada por: Andrea Buenaño

Equipo de Tea Institute Latinoamérica
Fanpage: https://www.facebook.com/teainstitutelatin
Instagram: https://www.instagram.com/teainstitutelatin
Youtube: https://www.youtube.com/@teainstitute












