• Escuela de Té
    • Nuestra Escuela
    • Cursos E-Learning de Té
    • Cursos Online en Vivo de Té
    • Programa CET
    • Conviértete en Colaborador de Nuestra Escuela de Té
  • Cursos

    Curso en Promoción

    Introducción al Té Equipos de Venta y Atención E-learning

    Introducción al Té Equipos de Venta y Atención E-learning

    USD$99
    Leer más

    Selección por Categoría

    • Cursos de Introducción al Té
    • Cursos de Especialización
    • Cursos enfocados en Preparaciones
    • Cursos sobre Emprendimiento
    • Cursos sobre Beneficios del Té

    Información Adicional

    • Proceso de Certificación Internacional
    • Programa de Colaboradores

    Detalle de Cursos

    • Introducción al Té y las Infusiones
    • Emprender en el Mundo del Té
    • Introducción al Té para Baristas
    • Introducción al Té Equipos de Venta y Atención
    • Sommelier de Té Experto en Mercado
    • Mercado y Comercialización de Té
    • Barista de Té Profesional Certificado
    • Química y Beneficios del Té
    • Cata Técnica Profesional de Té
  • Consultoría
    • Tea Business Consulting
    • Area de Estudios
    • Diseño y Desarrollo de Productos de Té
  • Servicios Empresa
    • Talleres y Charlas
    • Eventos de Cata
    • Regalos Corporativos
  • Eventos
  • Tea News
  • Contacto
      • Carrito

        0
    ¿Tienes dudas?
    (+56)-974880099   (+56)-994488121
    [email protected]
    RegistrarseIngresar
    Tea InstituteTea Institute
    • Escuela de Té
      • Nuestra Escuela
      • Cursos E-Learning de Té
      • Cursos Online en Vivo de Té
      • Programa CET
      • Conviértete en Colaborador de Nuestra Escuela de Té
    • Cursos

      Curso en Promoción

      Introducción al Té Equipos de Venta y Atención E-learning

      Introducción al Té Equipos de Venta y Atención E-learning

      USD$99
      Leer más

      Selección por Categoría

      • Cursos de Introducción al Té
      • Cursos de Especialización
      • Cursos enfocados en Preparaciones
      • Cursos sobre Emprendimiento
      • Cursos sobre Beneficios del Té

      Información Adicional

      • Proceso de Certificación Internacional
      • Programa de Colaboradores

      Detalle de Cursos

      • Introducción al Té y las Infusiones
      • Emprender en el Mundo del Té
      • Introducción al Té para Baristas
      • Introducción al Té Equipos de Venta y Atención
      • Sommelier de Té Experto en Mercado
      • Mercado y Comercialización de Té
      • Barista de Té Profesional Certificado
      • Química y Beneficios del Té
      • Cata Técnica Profesional de Té
    • Consultoría
      • Tea Business Consulting
      • Area de Estudios
      • Diseño y Desarrollo de Productos de Té
    • Servicios Empresa
      • Talleres y Charlas
      • Eventos de Cata
      • Regalos Corporativos
    • Eventos
    • Tea News
    • Contacto
        • Carrito

          0

      Mundo del Té

      • Inicio
      • Blog
      • Mundo del Té
      • 3 Diferencias entre la preparación de té al estilo oriental y occidental

      3 Diferencias entre la preparación de té al estilo oriental y occidental

      • publicado por Jesús Colina
      • Categorías Mundo del Té
      • Fecha agosto 1, 2023

      3 Diferencias entre la preparación de té al estilo oriental y occidental

      ¿Te ha sucedido que te topas con una degustación de té al estilo oriental y te maravillas por la intensidad de los aromas y sabores? Luego, ¿intentas realizar tu propia preparación de té en casa y sientes que no obtienes el mismo resultado?

      Durante muchos siglos el té se ha disfrutado a lo largo del mundo, teniendo cada cultura su propia manera de degustarlo según sus costumbres y necesidades. Se han marcado así grandes diferencias en cuanto al perfil de sabor que se puede obtener de un té, abriendo paso a la variedad y diversificación del mismo.

      Esto ha provocado que existan diferencias a su vez en la manera de prepararlo, dando lugar a estilos muy diferenciados entre Oriente y Occidente; aspectos que analizaremos a lo largo de esta nota para entender el impacto que provocan en el sabor del té.

      Diferencia N°1: Tamaño de los implementos

      A simple vista, la diferencia más obvia entre ambos estilos es el tamaño de los implementos que se utilizan en la preparación de té. En este lado del mundo conocemos muy bien el tipo de teteras usadas para preparar té, usualmente son de más de medio litro de capacidad y en muchas ocasiones poseen porta filtro.

      Por otra parte, en la preparación de té al estilo oriental se ocupan teteras usualmente de menos de medio litro de capacidad y con este método se dejan reposar las hojas libremente dentro de la tetera.

      Que el recipiente donde se prepare el té sea de menor tamaño permite una concentración de químicos liberados por las hojas del té más homogénea y un perfil de sabor más intenso y equilibrado, algunos ejemplos de teteras orientales más populares son:

      Kyusu japonés

      Tetera de origen japonés cuya característica más llamativa es que trae un mango por el costado en vez de un asa, permitiendo tomar la tetera, sostener la tapa y servir; todo con la misma mano.

      Tetera Yixing

      Tetera de origen chino, elaborada específicamente de arcilla Yixing, la cual absorbe de mejor manera el sabor del té, haciendo que cada preparación en esta sea más deliciosa. Suele ser de muy pequeño tamaño, 100 a 150 ml, cabiendo por lo general en la palma de una mano.

      Gaiwan

      Se trata de un cuenco pequeño con una tapa y un plato, el cual está diseñado para poder usar la tapa para servir el té filtrando a su vez las hojas, también se puede beber directamente de él sin necesidad de verter la infusión en otro recipiente.

      Diferencia N°2: Gramos de té utilizados

      Otra notable diferencia es la cantidad de té empleada en relación con los mililitros de agua a utilizar. En Occidente, usualmente se utilizan de 2 a 3 gramos de té por cada 200 a 250 ml de agua. Por otro lado, para el té al etilo oriental, la cantidad puede variar de 5 a 7 gramos de té por cada 100 a 150 ml de agua.

      Esto probablemente se relacione con la diferencia de tamaño en los implementos que pudimos analizar en el punto anterior, ya que si en Occidente se usaran cantidades iguales a las de Oriente las preparaciones serían muchísimo más costosas y difíciles de manejar por demás.

      ¿Qué impacto posee esta diferencia en el sabor?

      Este aumento en el gramaje que emplean en Oriente provoca que la liberación de químicos sea más rápida durante el proceso de infusión, lo cual debe ser compensado con un manejo adecuado de las variables en la preparación de té. Teniendo cuidado con la temperatura, el tiempo y el tipo de té en cuestión. Si el manejo de las variables es efectivo, puede resultar en un té de un perfil sensorial muy rico; sin embargo, si éste no es bien efectuado, el té puede quedar con notas indeseadas.

      Diferencia Nº3: Manejo de las variables en la preparación de té

      En Occidente, las variables de preparación están generalmente estandarizadas; es decir, por lo general siempre será el mismo tiempo de infusión, cantidad de té a utilizar y temperatura según la tipología o el té en específico que se esté preparando.

      Todo esto facilita las cosas a la hora de querer preparar correctamente un té, permitiendo que su perfil sensorial resulte equilibrado en cuanto a gustos básicos y aromas. Sin embargo, al usar menor volumen de té y mayor cantidad de agua, incluso si intentamos jugar un poco con las variables para obtener otros resultados en el perfil sensorial, probablemente no podamos obtener un resultado muy diferente, haciendo que en ciertas ocasiones no se puedan resaltar características únicas del té en cuestión.

      ¿Y qué sucede con el manejo de estas variables en Oriente?

      Por otra parte, cuando hablamos del té al estilo oriental, no existen reglas estipuladas de cómo realizar la preparación de té. Cada persona puede variar esto según vea conveniente; es decir, el mismo té puede ser preparado con 75°C o bien 100°C independientemente de la tipología. Además, el tiempo de infusión tiende a ser de corta duración, pudiendo ser de 10, 20, 40 segundos o más, llegando inclusive al minuto. Con esto vemos claramente que no existe una estricta manera “correcta” ni única para cada tipología o té en específico.

      La magia de la arbitrariedad

      Esta manera “arbitraria” de preparación de té, sumado también a la mayor cantidad de té en relación al agua utilizada, permite que se resalten ciertos rasgos específicos del té y que se logren perfiles distintos con mayor eficacia, haciendo que un mismo té sea mucho más versátil. Sin embargo, se requiere de gran experticia para poder controlar bien todas estas variables, ya que es muy fácil estropear los buenos rasgos del té teniendo como resultante notas indeseadas.

      Diferencia adicional: cantidad de re-infusiones admitidas

      Esta última diferencia bonus es un dato que viene de la experimentación personal sobre cada método. Por un lado, la forma occidental está hecha para ser infusionada una, dos, hasta tres veces como mucho; teniendo un carácter mucho más débil a partir de la segunda infusión. Por otra parte, una preparación de té al estilo oriental está hecha especialmente para que puedas infusionar tu té muchísimas veces; pudiendo resultar en 4, 7 e incluso 10 re-infusiones las que pueden obtenerse de las mismas hojas hidratadas. En este caso, las primeras infusiones tienen un carácter algo débil en comparación al método occidental. Eso sí, ganando mucha fuerza a partir de la segunda o tercera infusión.

      Entonces… ¿cuál método es mejor?

      Ambas técnicas tienen ventajas y desventajas. El té al estilo oriental permite una infusión más homogénea y concentrada, resaltando rasgos específicos del perfil sensorial de un té y dándole mayor versatilidad a la infusión. Sin embargo, el control de las variables hace que sea difícil de manejar en un inicio, teniendo como resultado, en muchas ocasiones, notas indeseadas en el té. Se requiere de paciencia, práctica y experiencia para poder dominar estas técnicas.

      En la técnica occidental todo está mucho más estandarizado, haciendo que sea fácil de aprender y manejar, teniendo como resultado un té equilibrado a coste de que sea menos versátil y que ciertos rasgos de su perfil pasen algo desapercibidos.

      Recomendaciones antes de finalizar

      El método que se ajuste mejor a tus necesidades dependerá de varios factores. Si tienes poca experiencia preparando té sería idóneo comenzar por los métodos occidentales, cuya estandarización facilitan el aprendizaje. Por otra parte, si ya llevas tiempo en el mundo del té y tu deseo es experimentar perfiles nuevos, recomendamos que te aventures a usar los métodos orientales.

      Como última recomendación, nos gustaría hacer hincapié en el tipo de té que se quiera infusionar. Cada té está intencionado para ser preparado con un estilo u otro; es decir, que los tés populares en occidente, como lo son varios tés negros y blends, salen a relucir mejor su perfil sensorial regularmente con el método de preparación occidental, liberando la mayor parte de sus químicos rápidamente en la primera infusión.

      Atención con ciertas tipologías de origen

      Por otra parte, muchos tés verdes ya sean chinos o japoneses, también varios oolongs taiwaneses, tés blancos, entre otros… tendrán mejores resultados con una preparación de té al estilo oriental, ya que la liberación de sus químicos es más paulatina y su perfil puede ir transformándose con cada re-infusión, resultando en una experiencia única y rica sensorialmente.

      ¿Ya se sienten listos para elegir el método que más te agrade?

      Piensa que en realidad no existe un mejor método, simplemente existe una diversidad de formas, sabores y colores; lo cual hace del té algo que nos une a todos, sin importar la forma, el lugar, ni la época, al final todos amamos el té.

      Esperamos que esta nota haya sido de tu agrado. Si te ha gustado te invitamos a que puedas compartirla.

      Muchas gracias.

      Esta nota ha sido desarrollada íntegramente por el equipo de colaboradores de Tea Institute Latinoamérica y constituye material original de nuestra autoría cuya propiedad intelectual se encuentra protegida. Es por ello que cualquier reproducción total o parcial sin el consentimiento de Tea Institute Latinoamérica constituye una violación a los derechos de copyright internacionales.

      Nota desarrollada por: Aiory Camps

      Aiory Camps

      Equipo de Tea Institute Latinoamérica

      Fanpage: https://www.facebook.com/teainstitutelatin

      Instagram: https://www.instagram.com/teainstitutelatin

      Youtube: https://bit.ly/2qaqy5c

      Etiqueta:escuela de té, Mundo del té, preparación del té, sommelier de té, Tetera, utensilios de té

      • Compartir:
      author avatar
      Jesús Colina

      Publicación anterior

      Guerra entre máquinas y recolectores de Té toma una vida: Kericho, Kenia
      agosto 1, 2023

      Siguiente publicación

      James Finlay Kenya; proveedor líder de té, continuará juicio millonario en Escocia
      agosto 4, 2023

      También te puede interesar

      5 zonas productoras del té de África a las que debes prestar atención
      5 zonas productoras del té de África a las que debes prestar atención
      19 septiembre, 2023
      sesion live cosecha del té
      Sesión Live – Cosecha del Té y sus efectos en la Calidad Organoléptica y Beneficios
      18 agosto, 2023
      curso gratis de té
      Sesión Live – ¿Cómo aprovechar al Máximo los beneficios del Té?
      20 julio, 2023

      Deja una respuesta Cancelar respuesta

      Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

      Modalidades

      • Cursos E-Learning
      • Cursos Online en Vivo
      • Cursos Presenciales
      • Seminarios

      Cursos Populares

      Barista de Té Profesional Certificado E-Learning

      Barista de Té Profesional Certificado E-Learning

      USD$390
      Introducción al Té para Baristas E-learning

      Introducción al Té para Baristas E-learning

      USD$99
      Cata Técnica Profesional de Té E-Learning

      Cata Técnica Profesional de Té E-Learning

      USD$990
      Química y Beneficios del Té E-Learning

      Química y Beneficios del Té E-Learning

      USD$290

      Testimonios

      sommelier de té chef

      Gonzalo Sepúlveda

      Chef Unilever Food Solutions - Tea Sommelier - Chile

      “Inicié el curso de Tea Sommelier como complemento al desarrollo culinario de marcas de Té en el área de Food Service. Y desde la primera sesión de e-learning, me di cuenta de lo poco que sabía y lo mucho que iba a aprender. Sin duda, Tea Institute me ha dado el conocimiento necesario para seguir perfeccionándome en el mundo del té y también como chef.”

      sommelier de té brasil

      Juliana Rosa

      Decoradora de Interiores - Tea Sommelier - Brasil

      “ Hace 4 años que dirijo una Tienda/Atelier en São Paulo que de a poco fue incorporando elementos diversos como un taller de diseño/decoración y desde hace ya un año y medio incluye talleres de apreciación y elaboración de Tés e Infusiones, en los que el conocimiento adquirido en Tea Institute ha resultado fundamental y fuente de inspiración para muchas como yo. Agradezco el proceso vivido y se lo recomiendo a todos”.

      peter

      Vladimir Fuentealba

      Empresario Gastronómico - Tea Sommelier - Chile

      “ Inicie mi experiencia en el mundo del té a través de un curso presencial de introducción para ver de que forma potenciar mis locales actuales. Sin darme cuenta estaba en plena formación como Sommelier con lo que pude transformar la experiencia con té de los clientes de mis cafeterías, experiencia que disfruté desde el primer momento. Lo recomiendo a ciegas. ”

      Sommelier de té perú

      Graciela Moreno

      Chef Le Cordon Bleu - Tea Sommelier - Perú

      “Desde que empecé el curso de Sommelier de Té simplemente no pude dejar de maravillarme respecto a todos los conocimientos que iba adquiriendo con cada clase teórica y práctica, las cuales fueron muy entretenidas y didácticas. Todo ello me permite hoy compartir lo aprendido con mi entorno e implementar un proyecto interesante en mi país, el cual me permitirá difundir la cultura del té. Recomiendo el curso 100%.”

      Hoy puedo decir que soy una Tea Lover gracias a Tea Institute!

       

      (+56) 994488121 (WhatsApp)

      (+56) 974880099 (WhatsApp)

      [email protected]

      Organización

      • Escuela de Té
      • Agenda
      • Tea News
      • Conviértete en Colaborador de Nuestra Escuela de Té
      • Términos y Condiciones
      • Devoluciones y Reembolsos
      • Contacto

      Nuestros Cursos

      • Cursos E-Learning
      • Cursos Online en Vivo
      • Cursos Presenciales
      • Seminarios

      Consultoría

      • Tea Business Consulting
      • Área de Estudios
      • Diseño y Desarrollo de Productos de Té

      Servicios Empresa

      • Talleres y Charlas
      • Eventos de Cata
      • Regalos Corporativos

      Powered by Tea Institute Latinoamérica ® 2023. Todos Los derechos Reservados

      ¿Deseas ser Colaborador?

      Trasforma tu pasión en Contenidos y Cursos y conviértete en referente del mundo del Té en tu País y en Latinoamérica con nuestro Apoyo !

      Comienza Ahora

      Inicie sesión con su cuenta de sitio

      ¿Perdiste tu contraseña?

      ¿No eres miembro todavía? Regístrate ahora

      Register a new account

      Are you a member? Login now

      Utilizamos cookies para poder entregarte una mejor experiencia de navegación. Si aceptas continuar visitando nuestro sitio asumimos que estas de acuerdo en su uso.Ok