Té Chai, Bubble Tea y las bebidas para llevar toman el mercado global
Té Chai, Bubble Tea y las bebidas para llevar toman el mercado global
Recuperándose de la contracción económica durante la pandemia del Covid-19, el mercado global del té consumido fuera de casa y de las bebidas para llevar está expandiéndose rápidamente; liderado por locales que venden preparaciones especiales de té como Bubble Tea y Masala Chai (o Té Chai, como es mayormente conocido). Esta tendencia no solo satisface a los bebedores de té, sino también a los inversores, generando un flujo de planes para Ofertas Públicas Iniciales.
Cada vez hay más tiendas de té en el mercado global
El 21 de julio, la marca taiwanesa Gong Cha inauguró su local número 2000. Ofreciendo bubble tea, milk tea y otras opciones, la compañía opera ya en 23 países. En Estados Unidos, cuenta con 225 tiendas de té en 19 estados distintos. Gong Cha celebró esta apertura con una Fiesta de Té Global que comenzó con un evento en Nueva Zelanda y culminó en Boston, Massachusetts. Gong Cha fue fundada en 2006.
Las estimaciones sobre el tamaño de la industria varían, pero todas las fuentes predicen un crecimiento sólido sobre las bebidas para llevar. Según Fortune Business Insights, se espera que el mercado global de bubble tea genere $4 mil millones anuales para 2030, con una tasa de crecimiento anual combinada (CAGR) del 7.5% para el segmento hasta ese año.
De acuerdo con Vantage Market Research, el mercado global de bubble tea alcanzará los $3.8 mil millones para 2030. Momentum Works con base en Singapur afirma que en China, las ventas de blends de té aromatizados alcanzaron los $20 mil millones en 2021, el doble que el café. Según la Asociación de Marketing de Té de China (CTMA), 450,000 tiendas de té generaron $47.3 mil millones en China en 2021.
La empresa líder del mercado, Mixue Bingcheng Co., que opera 25,000 locales en China y 3,000 en el extranjero, está considerando una Oferta Pública Inicial (OPI) de $1 mil millones, según Bloomberg News. Mixue es actualmente la quinta cadena de comida rápida más grande del mundo en términos de número de locales, según informa The Economist. Los competidores incluyen HeyTea, Nayuki Tea, ChaGee y Happy Lemon.
Un crecimiento del 9% para el Bubble Tea, Masala Chai y las bebidas para llevar
Transparency Market Research pronostica que las ventas de té en modalidad Take Away y de las infusiones herbales alcanzarán los $47.7 mil millones, expandiéndose a una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 9.3% hasta 2031. Zion Market Research proyecta un CAGR de más del 11%, con ingresos que superarán los $49.9 mil millones para 2026. Data Intelo proyecta un CAGR del 5.5% para el té negro consumido fuera de casa.
En el sur de Asia y Medio Oriente, los emprendimientos con franquicias que comercializan el Masala Chai son más populares que los locales de bubble tea, pero la expansión es moderada en comparación con el rápido crecimiento internacional del bubble tea. La marca Chai Sutta Bar de India, que posee el mayor número de locales, anunció a finales de julio que había establecido una sede regional en Dubái, según Arabian Business. Fundada en 2016 en Indore, Madhya Pradesh, la empresa tiene 470 locales en 190 ciudades de India y tres países más.
Chaayos, fundada en India en 2012, opera 200 locales en seis ciudades y anunció recientemente un financiamiento para abrir 400 ubicaciones nuevas para finales de 2023. El rival Chai Point opera 100 puntos de venta de masala chai.
En comparación, la cadena de café más grande de India, Café Coffee Day, cuenta con 500 locales, mientras que los locales de Starbucks de Tata en India suman alrededor de 270.
Según Statista Market Research, para 2025, los ingresos globales de las compras de té fuera de casa representarán el 52% del gasto total en té, superando los ingresos generados por el consumo en el hogar. Sin embargo, en términos de volumen, el consumo en el hogar seguirá siendo superior al 90% del total.
El impacto de la pandemia de Covid-19 en las ventas de bubble tea fue considerable, ya que el segmento depende en gran medida del consumo fuera de casa, según Euromonitor. Sin embargo, el segmento parece estar en camino de una recuperación completa, según la evidencia anecdótica y las seis OPI pendientes.
Hay quienes todavía prefieren tomar su té en casa
En muchos países, sin embargo, se consume relativamente poco té fuera del hogar. Euromonitor estima que en Alemania, el consumo fuera de casa representó solo el 6% del consumo total en 2019, mientras que en el amante del té Reino Unido, fue solo el 13%.
Una encuesta a bebedores de té realizada por Statista encontró que el 89% de los encuestados en Estados Unidos dice que suele tomar su té en casa. En el Reino Unido y Alemania, esa preferencia aumenta al 92%.
“Es una bebida principalmente para consumir en casa en el Reino Unido”, escribió STiR en 2019. “El té debe salir de casa para encajar en las rutinas y preferencias de las nuevas generaciones y grupos demográficos. Las tradicionales casas de té carecen de cadenas nacionales y modelos escalables, pero llenan las teteras principalmente para grupos y ocasiones especiales, y para turistas en busca de un contacto más cultural”.
Si te gustó esta nota te invitamos a compartirla.
Muchas gracias.
Nota desarrollada por: Jesús Colina
Equipo de Tea Institute Latinoamérica
Fanpage: https://www.facebook.com/teainstitutelatin
Instagram: https://www.instagram.com/teainstitutelatin
Youtube: https://bit.ly/2qaqy5c
Etiqueta:Bubble Tea, Masala Chai, mercado del té, Mercado Global, negocio de té, tea news, Tea Shop