Producción de Té aumenta y exportaciones caen en Bangladesh
Producción de Té aumenta y exportaciones caen en Bangladesh
La producción de Té aumenta mientras las exportaciones caen en Bangladesh año tras año gracias a la creciente demanda interna. Sin embargo, el elevado consumo local deja poco para las exportaciones, las que han disminuido constantemente durante la última década.
Aunque la producción de té se ha expandido en Bangladesh durante la última década, los envíos al extranjero de la que alguna vez fue una de las principales fuentes de ingresos de exportación se han reducido al mismo tiempo que crece la demanda interna, según los actores del mercado.
A medida que el consumo crece en consonancia con la expansión de la población y la urbanización del país, la producción de té ha aumentado a lo largo de los años para atender a los mercados locales en lugar de los del extranjero, dijeron. Además, otra razón es que los precios locales son comparativamente mejores que los del mercado internacional.
Omar Hannan, presidente de la Asociación de Comerciantes de Té de Bangladesh, dijo que el consumo local aumenta entre un 6 y un 7 por ciento cada año y que si la producción nacional no puede hacer frente, entonces habrá que importar té para compensar la escasez de oferta.
“Entonces, la disminución de las exportaciones no es un demérito”, agregó.
Grandes cantidades de té se subastan al final de cada temporada de cosecha, pero no queda nada sin vender, lo que significa que las exportaciones solo pueden aumentar cuando hay un excedente en la producción.
“Por el contrario, si sobra mucho té después de satisfacer la demanda local y no se exporta, entonces eso sería motivo de preocupación”, dijo Hannan.
El destino de las exportaciones de Bangladesh
Según la Junta de Té de Bangladesh (BTB), el té se exporta actualmente desde Bangladesh a 23 países, incluidos EE. UU., Reino Unido, Francia, China, Japón, India y Suiza.
Nader Khan, fundador de Halda Valley Tea Company, dijo que el crecimiento económico de Bangladesh ha sido bastante bueno en la última década y, como resultado, el consumo de té del país ha aumentado. “Debido a esto, la producción aumenta cada año, pero las exportaciones no aumentan”, dijo, y agregó que todavía se importan diferentes mezclas para satisfacer diferentes gustos.
Las fuentes dicen que se importa un poco menos de un millón de kilogramos (kg) de té cada año por varias razones, particularmente el aumento del consumo.”El consumo anual de té puede dispararse hasta 130 millones de kg para 2025″, dijo Munir Ahmad, subdirector de planificación de BTB.
Los datos de BTB muestran que se produjeron alrededor de 96,51 millones de kg de té en 2021, un 54 % más que los 62,52 millones de kg de 2012.
El país ganó $2,44 millones de las exportaciones de té en el año fiscal 2012-13 y luego $4,47 millones en el año fiscal 2016-17. Sin embargo, las ganancias de divisas del producto cayeron a $2,14 millones en el último año fiscal, según la Oficina de Promoción de Exportaciones.
Las fuentes de BTB dicen que Bangladesh era el quinto país exportador de té del mundo en la década de 1990, cuando la demanda internacional era alta considerando la buena calidad de las mezclas locales. En ese momento, el té encabezaba la lista de exportaciones de Bangladesh.
Cuando las exportaciones caen y la producción de Té aumenta
Un funcionario del Instituto de Investigación del Té de Bangladesh dijo que en 1947 se produjeron 18 millones de kg de té en el antiguo Pakistán Oriental. Del monto total, se exportaron 15 millones de kgs.
Luego, en la década de 1970, la producción de té aumentó a alrededor de 31 millones de kilos por año, una gran parte de los cuales todavía se exportaba, y esta tendencia continuó hasta la década de 1990, agregó.
Mientras hablaba en el reciente programa del Día Nacional del Té, el Ministro de Comercio Tipu Munshi dijo que hay demanda de té de Bangladesh en el mercado mundial ya que la calidad es buena. Sin embargo, agregó que no es posible exportar tanto té como se esperaba. En Bangladesh, el 45 por ciento del té producido se consume en el hogar, mientras que el resto se consume en puestos de té, restaurantes y oficinas.
La cultura del Té en Bangladesh
El té es parte de la vida social y profesional del país, lo que lo convierte en una de las bebidas más consumidas y también es popular entre los grupos de bajos ingresos. Las marcas locales de té dominan el mercado interno con una participación del 75 por ciento, mientras que los productores sin marca representan el resto.
Según la Asociación de Té de Bangladesh, las 166 plantaciones de té del país cubren casi 280.000 acres de tierra. Bangladesh figura actualmente como el noveno mayor productor de té del mundo, y representa alrededor del 2 por ciento de la producción mundial total.
Además, 90 de los jardines de té se encuentran actualmente en Moulvibazar, lo que representa el 55 por ciento del té producido en el país. Habiganj es el segundo distrito productor más grande y contribuye con el 22 por ciento.
Si te gustó esta nota te invitamos a que puedas compartirla.
Muchas gracias.
Nota desarrollada por: Ester Figueroa
Equipo de Tea Institute Latinoamérica
Fanspage: https://www.facebook.com/teainstitutelatin
Instagram: https://www.instagram.com/teainstitutelatin
Youtube: https://bit.ly/2qaqy5c