Merma la producción de té en China, pero su valor sigue en aumento
Merma la producción de té en China, pero su valor sigue en aumento
A raíz de los eventos relacionados al covid-19, la producción de té en China ha desacelerado su ritmo en los últimos años; pero aún así las cifras en el mercado se mantienen en aumento para el sector tealero.
2020 y el covid-19 afectaron la producción de té en China
China es el mayor productor de té del mundo y su población consume el 40% del té mundial, principalmente té verde. Los índices de consumo se han mantenido en crecimiento en un promedio de más del 10% por año entre 2009 y 2019; pero se desaceleró al 2,5% en 2020.
La producción se estancó en ese año en particular a raíz de la lucha que ha sostenido China contra la pandemia del covid-19. Aunque las condiciones mejoraron en 2021, con la posibilidad de consumir productos de té fuera de casa, la situación en el mercado se deterioró nuevamente con el cierre de restaurantes y cafeterías durante meses en regiones como Shanghái. De hecho, en un momento hubo restricciones a partir del covid-19 en 43 ciudades importantes.
Las cifras van en aumento y recuperando el ritmo
A pesar de toda esta situación, según The Economist Intelligence Unit, el consumo de té del año pasado aumentó un 4,5%.
China produjo el 45% del té del mundo en 2021, experimentando un aumento general de unas 77.100 toneladas métricas, según la Asociación de Comercialización del Té de China (CTMA). El valor de la cosecha de China aumentó unos $4,4 mil millones para un total de $43,2 mil millones, lo que representa un aumento del 11,5%, según CTMA.
El volumen de té aumentó a 3.063.151 kilos, un 2,6% más que en 2020. La superficie cultivada con té creció alrededor de un 3% en las 18 principales provincias productoras de té de China. El valor superó los 20 RMB (unos 3.000 millones de dólares) en seis de las provincias productoras de té de China. La provincia con la cosecha de mayor valor fue Guizhou con 42 000 millones de RMB, seguida de Sichuan con 33500 millones de RMB, Fujian con 30 000 millones de RMB, Zhejiang con 26 000 millones de RMB, Hubei con 22 000 millones de RMB y Yunnan con 20 000 millones de RMB.
El té amarillo, muy apreciado pero cultivado en pequeñas cantidades, fue la única categoría de té que disminuyó en volumen en 2021, cayendo un 8,3% a 13 300 toneladas métricas. El té blanco experimentó el aumento más significativo a 81.900 toneladas métricas, un aumento del 11,4% en comparación con 2020.
La producción de té verde se mantuvo estable en 0,36%, un aumento de solo 6.700 toneladas métricas a 1,85 millones de toneladas métricas. El té negro continúa su racha de crecimiento a 435.000 toneladas métricas, un aumento del 7,5% en comparación con 2020. La producción de darle teas aumentó a 397.000 toneladas métricas, un aumento del 6,3%, alcanzando las 23.500 toneladas métricas. El oolong sigue siendo el cuarto té más popular entre los productores con 287.000 toneladas métricas, pero aumentó solo un 3,4% en comparación con 2020.
Las provincias que produjeron las mayores cantidades de té fueron Fujian, Hubei, Yunnan, Sichuan y Guizhou. Sichuan mostró el mayor aumento en la producción, registrando un aumento de 34.700 toneladas métricas en comparación con 2020.ç
La industria del té se ha vuelto esencial para la economía en China
El cultivo del té se considera esencial para que el gobierno chino reduzca la pobreza rural. El gobierno ha facilitado el acceso al crédito para los agricultores que solicitan préstamos de bancos agrícolas y cooperativas rurales para comprar equipos y mejorar la tecnología en el campo. El consumo de té negro se está acelerando, lo que lleva a China a importar cantidades significativas de té ortodoxo y CTC de África, India y Sri Lanka.
Si te gustó esta nota te invitamos a compartirla.
Muchas gracias.
Nota desarrollada por: Jesús Colina
Equipo de Tea Institute Latinoamérica
Fanpage: https://www.facebook.com/teainstitutelatin
Instagram: https://www.instagram.com/teainstitutelatin
Youtube: https://bit.ly/2qaqy5c