
¿Pueden las Infusiones ayudar en la Colitis Ulcerosa?
¿Pueden las Infusiones ayudar en la Colitis Ulcerosa?
Algunas investigaciones recientes arrojan que los síntomas de la colitis ulcerosa se pueden disminuir con el consumo de ciertas infusiones como la manzanilla o el jengibre, sin embargo esto aún está en proceso de estudio.
La Colitis Ulcerosa (CU) es una afección inflamatoria que afecta el colón y el recto, es considerada una enfermedad inflamatoria crónica del tracto gastrointestinal y aunque no se conocen sus causas exactas, puede originarse por alteraciones del sistema inmunológico, factores genéticos y ambientales.
La CU puede producir fuertes dolores abdominales, también sangrado y diarrea. Para aliviarlos existen varios medicamentos recetados, tales como los aminosalicilatos y los corticosteroides, teniendo en cuenta que no curan la enfermedad solo alivian o disminuyen los síntomas.
El té para aliviar los síntomas de la Colitis Ulcerosa
Los medicamentos recetados para la Colitis Ulcerosa, suelen causar efectos secundarios en algunas personas, es por ello que algunas investigaciones se han centrado en los productos naturales para ayudar al tratamiento de la afección.
Entre los estudios realizados, algunos compuestos en el té fueron analizados y aunque han arrojado resultados prometedores, la mayoría de estos análisis se realizaron en animales, mientras que aquellos que utilizan humanos tienen tamaños de muestra muy pequeños.
Un estudio realizado por China (2016) sugirió que beber té puede proteger contra el desarrollo de Colitis Ulcerosa, sin embargo, no está claro qué tipo de té es más adecuado para la CU, aunque resaltan algunas infusiones que resultan prometedores para ayudar a los trastornos gastroinstestinales.
Manzanilla
Un estudio de 2010 Trust Source (2010) afirma que la manzanilla es conocida por sus efectos antiinflamatorios, antioxidantes y calmantes, pero aún no se puede determinar cómo la sustancia puede ayudar específicamente a las personas con CU.
En 2016, en un análisis realizado en ratas para determinar el papel de la manzanilla y su injerencia en la respuesta inmune, los investigadores encontraron que el extracto de manzanilla redujo los marcadores de estrés oxidativo.
Jengibre
Por su parte Trusted Source, informó en el 2019 el uso del jengibre disminuye la gravedad de la Colitis Ulcerosa y mejora la calidad de vida. Sin embargo, los autores afirman que se necesitan más investigaciones que involucren diferentes dosis y formulaciones para obtener conclusiones más sólidas.
Cúrcuma
En el 2018, un pequeño estudio con 20 personas con CU leve a moderada analizó la combinación de curcumina, té verde y selenio durante 8 semanas, encontrando que esta terapia, con o sin mesalamina, mejoró los síntomas y redujo la actividad de la enfermedad.
Es importante tener presente que la curcumina corresponde a un compuesto antiinflamatorio presente en la cúrcuma que ha sido aprovechado por otros ensayos de curcumin en colitis ulcerosa y han han mostrado efectos beneficiosos similares en otros estudios pequeños. Una revisión de seis ensayos controlados aleatorios encontró que la sustancia, en combinación con el ácido 5-aminosalicílico, es eficaz para mantener la remisión en personas con CU.
Té Verde
Un estudio piloto realizado en 2013 aplicado en 20 personas con Colitis Ulcerosa encontró que los polifenoles del té verde redujeron la actividad de la enfermedad en comparación con un compuesto placebo. Cabe destacar que otros estudios de 2019 también recomiendan más investigación sobre el té verde para el tratamiento de la CU debido a sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes.
Baya o granada
El resveratrol es un compuesto que se encuentra en las bayas, las granadas y las uvas. Una investigación del 2016 encontró que los suplementos de resveratrol pudieron reducir la actividad de la enfermedad y mejorar la calidad de vida en 56 personas con CU.
¿Ayuda el té a las personas con colitis ulcerosa?
Los ingredientes anteriores provienen de plantas y están disponibles como infusiones. Las plantas contienen muchos compuestos químicos que pueden mejorar los síntomas gastrointestinales, incluidos alcaloides, fenoles y polifenoles.
Estos compuestos influyen en el funcionamiento del sistema inmunológico y también protegen contra el estrés oxidativo y previenen el daño celular, por lo que puede influir positivamente en el tratamiento de colitis ulcerosa.
Además de sus efectos antiinflamatorios, una taza de infusión caliente proporciona hidratación y repone los líquidos que las personas pueden perder por la diarrea. También puede aliviar el malestar estomacal. La dieta es un factor ambiental que influye en la aparición y progresión de la CU.
Riesgos y consideraciones
Hay algunas consideraciones al usar productos naturales. Por ejemplo, la manzanilla puede causar reacciones alérgicas en casos raros, según un estudios anteriores. Además, los efectos secundarios del jengibre suelen ser leves e incluyen ardor de estómago, gases y enrojecimiento.
La cúrcuma y la curcumina también pueden aumentar la producción de bilis, por lo que las personas con obstrucción biliar o cálculos biliares deben usarlas con precaución. Pueden reducir el azúcar en sangre, lo que puede afectar la medicación para la diabetes.
También existen efectos secundarios del té verde con el uso prolongado: puede actuar como diurético y provocar deshidratación. El consumo prolongado también puede interferir con la síntesis de ácidos biliares.
Conclusiones sobre estudios de té y colitis ulcerosa
Algunos ingredientes a base de hierbas pueden tener beneficios en el tratamiento de la colitis ulcerosa. Sin embargo, la mayor parte de la investigación disponible involucró animales en lugar de humanos. El pequeño número de estudios en humanos solo ha incluido pequeñas muestras y examinado estos ingredientes en formas distintas al té, es decir, no como un infusión.
Se necesitan ensayos más grandes y bien diseñados en humanos para determinar la efectividad y seguridad de los tés para el tratamiento de la CU. Y aunque los productos a base de hierbas son generalmente seguros en dosis moderadas, siempre consulte con un médico antes de usarlos para tratar la afección.
Si te ha gustado esta nota te invitamos a compartirla
Nota Desarrollada por: Desiree Ruiz

Equipo de Tea Institute Latinoamérica
Fanspage: https://www.facebook.com/teainstitutelatin
Instagram: https://www.instagram.com/teainstitutelatin
Youtube:
Etiqueta:beneficio del te, colitis, colitis ulcerosa, infusión












