3 consejos de preparación del Té para Servicios Especializados
3 Consejos de Preparación del Té para Servicios Especializados
¿Deseas ofrecer un deleite inolvidable a través de servicios especializados de alta calidad que sólo en tu negocio encontrarán?
Hoy conocerás las claves para la preparación de servicios especializados de té, esa preparación única que no existe en el mercado
Ha llegado el momento de incorporar novedosas preparaciones a tu menú y servicios que deleiten el sentido del gusto y la vista de tus clientes.
A lo largo de esta nota aprenderás que un té realmente gourmet, preparado a la temperatura y tiempos adecuados, junto a disponer de personal altamente capacitado en la preparación, son la respuesta a tu tan anhelado deseo de hacer de tu negocio algo diferente. Y te daremos por supuesto varios consejos para que así sea.
Servicios especializados de Té, una preparación llena de detalles
En efecto, la preparación especializada del té no se basa únicamente en la preparación de la infusión como tal. Tenemos que considerar muchos aspectos tanto técnicos como de servicio que marcarán esa especialización que estás buscando.
Para comenzar, hablaremos de algunos consejos de aspectos técnicos que debes tomar muy en cuenta para elaborar tus servicios.
Consejo N°1: Establecer condiciones de preparación idóneas para cada Té y no basarse en lo que indica un envase.
Usualmente, cuando compras té a diferentes proveedores, te encuentras con que a todos los tés, especialmente si son de origen o blends, les colocan una preparación de té standard, esto no puede suceder en tus servicios de té especializados.
Si tienes tu propio negocio, debes recopilar información con anticipación, evaluarla infusionando y encontrando cuál es la condición donde se equilibren mejor las notas de sabor y aroma de un té.
Es tu propia preparación, cuidado con la Estandarización…
Debes centrarte en investigar especialmente en aquellos productos adquiridos en proveedores donde mencionan que todos los tés de alguna tipología, té verde por ejemplo, se preparan igual. Esto puede provocar distorsiones en la notas de sabor que no pueden ocurrir en servicios de té especializados.
Y es que, no todos los Tés son iguales, ni se preparan todos de la misma manera aunque pertenezcan a una misma tipología, pues para apreciar todos los matices de sabor que nos ofrece cada variedad debemos tener en cuenta que las temperaturas y los tiempos de infusión no son los mismos para todas las variedades de Té.
Consejo N°2: Evaluar bien los rangos de temperatura para cada producto.
El error que se comete usualmente al realizar la preparación de servicios especializados, y puede sucederle a cualquiera, es que investigando sobre las temperaturas adecuadas de preparación de un té, encuentran que, por ejemplo el oolong se prepara entre los 75 y 95 grados Celsius.
Muchas personas malinterpretan esta información entendiendo que cualquier oolong se prepara dentro de ese rango, sin embargo, la temperatura apropiada para cada oolongs se relaciona con su nivel de oxidación.
En aquellos que son más parecidos a los tés verdes se tiende a utilizar las temperaturas que van en un rango inferior de 75 a 85 grados. Mientras que los oolongs con mayor grado de oxidación, más parecidos a un té negro, se debiese preparar a temperaturas que van de 85 a 95 grados.
Tés Blancos y Verdes delicados
Algo análogo sucede con cada tipología. En lo que se refiere por ejemplo los tés blancos, mientras más brotes tengan, deben prepararse con temperaturas menores, y mientras menos brotes tengan o más hojitas cafés posean, se puede utilizar una temperatura mayor dentro de su rango admisible de 75 a 85 grados Celsius.
En lo que respecta a los tés verdes, generalmente siempre vas a tener un rango de 10 grados C – entre 70 y 80 grados – pero igualmente, en la medida que tenga una cantidad de brotes mayor, o sea es más delicado, debiésemos optar por las temperaturas más bajas del rango.
Tés Verdes más Intensos y Tés Negros
Por otra parte, los tés verdes que contienen, por ejemplo, mayor cantidad de hojitas enrolladas, pueden utilizar una temperatura mayor. Los mismo para algunos tés japoneses como el Sencha o el Bancha en los que se pueden utilizar temperaturas dentro del rango superior, e inclusive usar excepcionalmente temperaturas mayores inclusive.
En lo que se refiere a los tés negros, aquellos que provienen de zonas de más de altura y que presentan algunas hojitas verdosas, lo ideal es prepararlos en torno a los 85 grados para poder capturar de forma más equilibrada sus formas de sabor, su amargor, pungencia y sus notas más florales, mientras que los tés negros de zonas bajas se pueden preparar entre los 90 a 95 grados y se van a sentir espléndidos.
Para el caso de darkteas, siempre deberás considerar agua recién hervida si se trata de un pu-erh cocido y temperaturas en torno a los 70-75 grados para el caso de pu-erh crudos.
Consejo N°3: Emplear insumos que no afecten la calidad organoleptica ni la salud de las personas
A la hora de seleccionar tus teteras debes tener en cuenta ciertos criterios. Resulta conveniente que analices muy bien qué beneficios buscas o con qué frecuencia la vas a utilizar ya que no todas las teteras y los infusores que se venden en el mercado funcionan bien, hay aspectos en los que debemos enfocarnos, por ejemplo: capacidad, funcionalidad, calidad.
La Tetera Ideal para la preparación de tus servicios especializados de Té
Por ejemplo, debes estar atento de que si deseas utilizar teteras de hierro, que en su interior no este nunca en contacto directo el té y el hierro, por lo que debiesen contener alguna capa de esmalte al menos, o bien un recubrimiento interior de cerámica.
Las de vidrio que hoy por hoy se encuentran muy en boga dan un excelente espectáculo visual y suelen durar bastante tiempo, sin embargo, retienen menos el calor que las de cerámica o porcelana y además tienden a ensuciarse muy rápidamente, lo que es muy notorio por lo que requieren mayor mantenimiento.
Y… ¿qué tipo de infusor es mejor?
Debes utilizar aquellos que te permitan disfrutar del sabor de las hebras de té plenamente. Por ejemplo, si hablamos de filtros de papel, hay algunos que son clorados para que se vean blancos lo que afecta el sabor del té que se prepare en ellos, y además pueden utilizarse por lo general una sola vez. Asi que en estos casos asegurate que el envase diga claramente No Clorados.
Plástico, silicona y Salud…
Por otro lado, tenemos los infusorios de plástico y silicona. Estos tienen la ventaja que pueden distribuir el calor de forma uniforme, pueden re-utilizarse bastante y son fáciles de limpiar, sin embargo, si bien en corto plazo no afectan organolépticamente el té o la salud, sí tienen la desventaja que tras poco uso se produce desprendimiento de material muy rápidamente, especialmente en tés a altas temperaturas lo que afecta el sabor y puede llegar a afectar tu salud en el largo plazo.
En la preparación de tus servicios especializados de Té, lo primero es tu cliente
Existen diferentes tipos de infusorios, te invito a que investigues y descubras cuál es el que más te conviene y con el que vas a continuar dándole calidad a tu negocio.
Y… has pensado como Optimizar el Servicio de Té?
Para poder ofrecer un servicio especializado en tu negocio de té, es imprescindible no sólo que cuentes con productos de alta calidad bien preparados, debes mantener tu negocio a la vanguardia y debes a su vez preocuparte de mantener motivados y comprometidos a tus empleados.
Para ello te dejamos un par de consejos adicionales…
Mantener el deseo de implementar nuevas ideas constantemente y apoyarte en tu equipo para ello. Esto no sólo te permitirá definir mejoras en tus proceso de atención, sino además te permitirá poder rescatar las ideas que los colaboradores puedan ofrecer.
Es importante a su vez que consideres además de las preparaciones tradicionales, preparaciones frías y especiales en base a té. Hoy día hay preparaciones que son tendencia y que requieren modos de preparación diferente. Por ejemplo, un chai latte, masala chai. Igual con prodcutos como matcha, matcha latte y cualquier otro tipo de preparaciones especiales en voga, como bubbles teas, iced teas o moctails en base a té.
La transferencia de Conocimientos en tu negocio
Finalmente, ten muy presente el que debes aprender a transformar el acto de preparación en una experiencia de aprendizaje para tus clientes. Vivir esta experiencia del té con toda la transferencia de conocimientos que puedas ofrecerles, puede marcar la diferencia en la percepción de las personas sobre un servicio de alta calidad.
Y ahora… Ya lo tienes todo para conseguir esa preparación de servicios especializados de Té
Perfecto, entonces sólo presta atención a la perfecta combinación: calidad de la preparación, nivel de servicio y transferencia de conocimientos y lograrás instaurar eficientemente ese servicio de té especializado que sólo tú puedes ofrecer.
Esperamos que hayas disfrutado de esta nota. Si es así te invitamos a que puedas compartirla.
Muchas gracias.
Nota desarrollada por: Patricia de Samayoa
Equipo de Tea Institute Latinoamérica

Fanpage: https://www.facebook.com/teainstitutelatin
Instagram: https://www.instagram.com/teainstitutelatin
Youtube: https://bit.ly/2qaqy5c












