5 Tips para Fidelizar a los Clientes de Tu Servicio de Té
5 Tips para Fidelizar a los Clientes de Tu Servicio de Té
¿Disfrutas de una buen Servicio de Té? ¿Te ha sucedido que tienes ganar de tomar un rico té, vas a ese lugar nuevo que del que escuchaste hablar y tras mucho rato de espera, llega finalmente un té amargo mal preparado y terminas deseando haberte quedado en casa preparando un rico té por ti misma?
Lamentablemente esta situación se repite mucho más de lo que la mayoría cree. Muchas veces la falta de experiencia y de conocimientos sobre té de quienes emprenden provocan este tipo de ocurrencias. Si ha sido el caso de lo que ocurre en tu negocio y buscas alternativas de mejora debes saber que teniendo presentes algunos factores es posible transformar la experiencia de tus clientes en 180 grados y llevarla al nivel de cualquier servicio de té de clase mundial.
En la siguiente nota analizaremos una serie de tips que te permitirán entender cómo agregar valor en las diferentes instancias que componen el servicio de tu negocio.
¿A que llamamos momentos de Verdad?
Desde el punto de vista del servicio, un momento de verdad corresponde a todas aquellas instancias de interacción que ocurren entre el servicio de tu negocio y tus clientes, la primera interacción con tu local, la interacción de los clientes con tus tés, la interacción de tus cliente con tu equipo de ventas, etc. Debemos entender cuales son los momentos de verdad de nuestro negocio y diseñara la forma en la cual se suscitan para crear una experiencia grata con tu clientela, que conduzca además a la compra.
Ahora si… Manos a la obra…
Quieres que ese Cliente que recién Visitó tu Negocio de Té Regrese Nuevamente?
Pues bien, he aquí algunas herramientas que te ayudarán a conseguir que ese cliente, que se ve tan interesado en tu negocio, vuelva una y otra vez. Enfócate directamente en él y haz que en cada visita encuentre esa excelencia en el servicio que sólo tú le podrás ofrecer.
Pero… ¿Cómo se logra eso?
Tip Nº1. La Interacción Inicial
Todo inicia desde el momento en que tu cliente abre la puerta de tu negocio. Debes hacer una conexión afectiva con él ya que a partir de ese instante, cada interacción será de suma importancia. Crea un ambiente de confianza y apertura. Le das la bienvenida de una manera muy amigable, le hablas un poco de tu negocio y los productos de té que ofreces dando inicio a una interacción. Él se dará cuenta que no sólo está ingresando a un lugar a degustar té, sino que está ingresando a un mundo en donde el servicio especializado de té salta a toda vista.
Todo a su alrededor habla de té. Pero… ¿Qué hay de tus colaboradores? ¿Estas personas interactuarán de la misma manera y con el mismo profesionalismo con que tú lo has hecho? Debes asegurarte que indiferentemente de quien reciba a tu cliente, este siempre logre notar que ha entrado a un lugar único y especializado.
Tip Nº2. Dale a tu Cliente el Servicio que desea Recibir… Sobrepasa sus Expectativas
Tu cliente recibió una cordial bienvenida. Se siente muy complacido y ahora observa cuidadosamente tu neogcio: el ambiente acogedor, la decoración, la limpieza del lugar, rapidez en el servicio, el personal que lo atenderá, sin dejar a un lado, las opciones de té que ahora visualizará en el menú. Finalmente, ya está en el lugar que escogió y se siente cómodo con la elección. La seguridad y confianza que le has transmitido es ideal. Todo resulta perfecto para un momento especial. Y es que ese servicio de té que darás debe considerar muchos otros aspectos que en un restaurante de comida rápida por ejemplo, no son importantes. Por lo que este diseño de servicio tiene que estar acompañado de mucha experiencia y amplio conocimiento de té, lo que vendrá a ser un valor agregado. Créenos, sigue así y lograrás grandes beneficios. Hasta ahora, todo marcha muy bien…
Tip Nº3. Ahora Bien, ¿Qué les Ofrecerás a tus Clientes en tu Servicio de Té?
Sólo tú conoces la calidad de servicio que vas a dar porque tú y tu equipo saben hacerlo perfectamente. Sabes que en tu tetería o cafetería se ofrece un servicio especializado de té . Y para eso, nada mejor que una recomendación seguida de un contacto inicial con los productos de forma sensorial para que así tu cliente se sienta seguro de su elección.
Recuerda que muchos de tus visitantes desconocen las características de tus productos por lo que una rápida presentación que incluya aromas, texturas y adecuadas explicaciones sobre los diversos tés que componen tu carta serán en pilar fundamental de tu servicio, complementando su elección con algún acompañamiento de alimento que maride forma apropiada con el té seleccionado.
Te aseguramos que cuando logres crear una adecuada combinación de té-alimento y logres que tu cliente la aprecie estarás asegurando no solo que disfrute su visita, sino que desee vivir nuevas experiencias similares en sus próximas visitas con diferentes tés que tengas para ofrrecer.
Tip nº4. Recuerda: La Calidad del Producto es Clave para cumplir con la Promesa del Servicio
Imagínate llegar a una tetería en donde, de acuerdo a su menú, ofrecen cierto tipo de té el cual te suena muy llamativo: una imagen en el menú muy llamativa, una descripción de la bebida que suena interesante y un precio accesible. Sin embargo, te llevas la gran sorpresa: recibes una bebida completamente diferente a la descripción, o con sabores y matices muy débiles o inexistentes en relación a todo lo que te prometieron. Puede ser culpa de la calidad del producto, de la preparación, o bien ambas a la vez.
Diseñar un servicio de té especializado para el sector horeca, nombre con que se conoce a todo el segmento de negocios de hoteles, restaurantes y cafeterías, te obliga a tener un amplio conocimiento de té para seleccionar productos de calidad que además sean preparados de forma apropiada para que exhiban adecuadamente sus características organolépticas para así entregar lo que exactamente ofreces o recomiendas en tu menú. Dar el producto que ofreces, con atención esmerada es lo que todo cliente busca. Por lo tanto, esa atención personalizada con conocimiento de té debe predominar en todo el ambiente de tu negocio.
Créenos, el cliente deseará regresar para volver a experimentar otro momento de té, y, puedes tener la seguridad de que te recomendará con sus amistades. Si lo has hecho bien habrás dejado una huella en él y seguramente captarás nuevos clientes que te ayudarán a hacer crecer tus ventas. Has agregado valor a tu negocio. Has diseñado un servicio de té en donde predomina la experiencia, el conocimiento y la cordialidad.
Tip nº5. Haz Preguntas. No Tengas Miedo.
Situémonos nuevamente en el momento de intentar conocer exactamente lo que el cliente necesita. Pregunta, pregunta, pregunta. En el mundo del té las preguntas son muy importantes. Recuerda que cada tipo de té ofrece diferentes beneficios por lo que, si quieres darle al cliente la opción que necesita, la que más le gusta acorde a sus preferencia de sabor y aromas, debes consultar.
No olvides que cada pregunta debe de ir en función de lo que vas a ofrecerle al cliente: ¿qué tipo de té le gusta más? ¿Qué es lo más importante para usted de una bebida de té?: el sabor, el olor, el color, sus propiedades. Mientras más dudas resuelvas sobre los gustos e inquietudes de tu cliente, más amplio es el rango de opciones que tendrás para ofrecerle para satisfacer sus preferencias. Recuerda utilizar un vocabulario no muy especializado ya que puede confundirlo. Mejor utilizar palabras que puedan ser entendidas y que den motivo a una respuesta inmediata.
Te dejamos un Tip Adicional…
Recuerda siempre… Los detalles de tu Servicio de Té Marcan la Diferencia
Una vez que ya conociste sobre el gusto de tu cliente, llegó el momento de entregarle un servicio de té de alta calidad directo en su mesa, esta vez en la preparación. Llévale todos los accesorios necesarios para preparar su taza o tetera de té, explícale para qué sirve cada uno de ellos. Háblale del té que seleccionó, sus notas y sus beneficios. Preséntale las hebras. Inicia con el aroma, seguidamente del tacto y finaliza con la degustación. Éste es precisamente uno de los más importantes momentos de verdad: tu cliente comprobará que todos los momentos previos fueron llevándole a saborear un té de calidad acompañado de una excelencia en el servicio. Pero no olvides también que de este momento depende que tu cliente obtenga una experiencia inolvidable o una experiencia negativa, y por tanto que tu cliente decida si regresa nuevamente o no.
Un último elemento a considerar, pero no menos importante…
¿Ya detectaste cuáles podrían ser todos los momentos de verdad de tu negocio? ¿Qué impresión quieres que se lleve tu clientela? ¿Estás segur@ que la atención que ofreces hoy a tus clientes cumple tus expectativas y las de ellos? Recuerda siempre tratar de identificar cada momento de verdad que aplica para tu negocio, y reflexionar sobre qué acciones pueden llevar a que agregues valor en cada uno de ellos. Un cliente satisfecho será la mejor tarjeta de presentación para tu negocio.
Si te gustó esta nota te invitamos a que puedas compartirla.
Muchas gracias.
Nota desarrollada por: Patricia de Samayoa
Equipo de Tea Institute Latinoamérica

Fanspage: https://www.facebook.com/teainstitutelatin
Instagram: https://www.instagram.com/teainstitutelatin
Youtube:












