Nuevos estudios revelan Beneficios del Té para distintas edades
Nuevos estudios revelan Beneficios del Té para distintas edades
A propósito del pasado Día Internacional del Té se realizó en Escocia un estudio sobre los beneficios del té para la salud. La doctora Carrie Ruxton, nutricionista y miembro del Tea Advisory Panel a cargo del estudio, afirma que “además de ser popular en todas las edades, el té brinda distintos beneficios para cada generación”.
Distintos beneficios para distintas edades
En la encuesta realizada, el 77% de las personas en Escocia afirman que beber té les ayuda a mejorar el ánimo, mientras que un 52% también aseguran que les ayuda a mantener la calma.
El mismo estudio también reveló que casi la mitad (47%) de los escoceses comparten los mismos hábitos de consumo de té que sus padres, lo que significa que los beneficios del té para la salud -desde la salud cognitiva y cerebral hasta la protección del corazón y la función intestinal- pueden transmitirse de generación en generación.
Sin embargo, los beneficios que aprovecha cada persona según su edad pueden variar, la Dra. Ruxton dice sobre esto: “los estudios muestran que los adultos en edad laboral que beben té mejoran su concentración mental y su memoria, mientras que los adultos mayores se benefician de una presión arterial más baja y un riesgo reducido de enfermedades cardíacas”.
La nutricionista también dijo que está probado que el té aporta beneficios sobre la función intestinal: “beber té verde aumenta los niveles de Bifidobacterium en el intestino, una cepa saludable de bacterias vinculadas con la salud metabólica, con efectos observados después de solo dos semanas. Esto podría ayudar particularmente a las mujeres, ya que tienden a sufrir problemas digestivos con más frecuencia que los hombres”.
¿Está bien tomar el té con leche?
Frente a esta duda, la Dra. Ruxton respondió: “una revisión que comparó el presente estudio con registros anteriores concluyó que la leche no afecta los beneficios del té para la salud. La leche es digerida por el cuerpo, por lo que cualquier complejo y/o asociación que se forme en la taza se descompone minimizando cualquier impacto”.
Incluso, cabe acotar que: “los niños mayores de cuatro años, a los que normalmente se les da leche o bebidas suaves, pueden gozar de ventajas para la salud al cambiar estas bebidas por un té con leche sin azúcar, ya que contiene flúor natural que protege los dientes”.
Sin embargo, también es cierto que las infusiones más oscuras poseen mayor concentración de los componentes químicos del té y, por tanto, este tipo de preparaciones podría incrementar sus efectos benéficos.
¿A mayor tiempo infusionándose, mayores los beneficios del té?
La investigación del Tea Advisory Panel determinó que un tercio de las personas jóvenes dejan sus hebras infusionándose por más tiempo que sus mayores, con la intención de transferir la mayor cantidad posible de polifenoles a su taza.
El doctor Gill Jenkins explica: “las investigaciones muestran que los componentes del té, especialmente los polifenoles, influyen en la salud del cerebro, el estado de ánimo y la función cognitiva al relajar los vasos sanguíneos y mejorar su función. Esto reduce la presión arterial y aporta más nutrientes y oxígeno al cerebro. Los polifenoles del té también son antiinflamatorios y brindan efectos antioxidantes que protegen las células cerebrales”.
La Dra Ruxton concuerda y agrega: “son los sólidos del té, que aportan color y sabor, los que también aportan beneficios para la salud, por lo que infusionarlo durante más tiempo ayudará a maximizar los beneficios”. Claro está, para quienes se preocupan también por el sabor, deben tomar en cuenta que a mayor tiempo duren las hebras en el agua, más fuerte será el sabor, con una tendencia hacia el amargor.
Finalmente Ruxton concluye que: “toda la evidencia sobre el té indica que beber de tres a cuatro tazas de té al día en realidad podría aportar beneficios a todas las edades. Aún así, nuestra encuesta reveló que la mayoría de las personas aún desconocen estos beneficios y simplemente beben té porque les hace sentir bien”.
Si te gustó esta nota te invitamos a que puedas compartirla.
Muchas gracias.
Nota desarrollada por: Jesús Colina
Equipo de Tea Institute Latinoamérica
Fanpage: https://www.facebook.com/teainstitutelatin
Instagram: https://www.instagram.com/teainstitutelatin
Youtube: